Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Relatos y escritos

Relato: Sueños

Imagen
Todo empezó, lo recuerdo perfectamente, un jueves de mayo. Me desperté cansado, pero con una sensación de tranquilidad extraña. Había soñado mucho aquella noche, pero apenas recordaba nada. Raro en mí, ya que o no sueño o lo recuerdo vívidamente. Achaqué todo aquello a la pizza que cené la noche anterior, todos sabemos que cuando cenas pizza esa noche tienes sueños extraños. Unos días después volví a tener la misma sensación al despertar. Y seguía sin recordar nada. No pude culpar a la pizza esta vez, pero no le di la menor importancia. Aquellos primeros días no se me ocurrió en ningún momento comentar nada con ningún conocido. Era de estas cosas que sientes al levantarte, pero en cuanto te duchas y te despejas con el primer café de la mañana ya se te han olvidado hace rato. Tampoco hubiera cambiado nada. Poco a poco aquellos despertares extraños se fueron haciendo más comunes. Y tardé mucho en darme cuenta de que aquello significaba algo. Aún así, creo que fui de los...

Relato: Hikikomori

Imagen
T e despiertas. Apagas la alarma del móvil, o del despertador, o de lo que sea que usas para sacarte del sueño. E stás cansado. O tra vez hasta las tantas navegando por Internet, y luego pasa lo que pasa. Te arrastras fuera de la cama y empiezas tu rutina diaria. Con una mano haces lo que puedes, mientras en la otra sostienes el móvil, navegando y prestando poca atención a lo que haces con la primera mano. Vas al baño, preparas el desayuno, todo en modo automático mientras compruebas en Internet todo lo que ha cambiado en las pocas horas que te has mantenido dormido. B uscas información sobre lo que acabas de ver, información que acabarás olvidando en pocas horas. Ves lo que hace la gente a la que sigues en redes sociales, aprovechando que algunos ya se han levantado antes que tú, o simplemente viven en otra zona horaria, y han generado contenido mientras dormías. Quizá tú también generes contenido, colocando el desayuno de manera que parezca algo apetecible, moderno y sano y sacá...

El Tercer Renacimiento

Pues aquí estamos de vuelta. O esa es la intención. Aunque no haya habido entrada de Óscars este año - que puede que la haya, la tengo a medias en el horno- y las entradas de Óscars/Listas sean lo único que se ha publicado en cinco años, vamos a intentar volver. Pero vamos, también, a cambiar de rumbo. Todo a babor, con el sol a popa, en dirección a tierras desconocidas. Eso se ve no sólo en la estética, que ha cambiado también por tercera vez, sino en lo que serán a partir de ahora las entradas en este blog. Vamos con la estética. Hemos dejado atrás la horterada de rojo sobre negro, verde sobre negro, rojo sobre verde y demás. Una cabecera más minimalista, con detalles espaciales y el aguamarina como color corporativo. El steampunk está muy bien para ciertas cosas y el cyberpunk para otras, pero un futurismo más realista no necesita neones ni engranajes. Negro - o más bien un gris muy oscuro- sobre blanco, que es lo que se lee bien, con un tipo de letra también escogido para que s...

El reto del NaNoWriMo

Imagen
Bueno amigos de este ilustre e ilustrado blog, después de la sobredosis de tetas de la entrada anterior esta vez vuelvo con algo un poco más cultural, el NaNoWriMo. No, no me he vuelto cani, se escribe así. NaNoWriMo siginfica National Novel Writing Month , uséase, Mes Nacional de Escritura de Novelas. Y se trata de un reto en el que durante un mes te comprometes a escribir una novela de al menos 50 000 palabras , escribiendo todos los días una media de 1667. Sirve para que autores jóvenes, que están empezando (o sean tan vagos como el que escribe :D) cojan el hábito de escribir diariamente aunque sea unas pocas palabras.  Una de las camisetas del NaNoWriMo Ni siquiera tienen porqué ser de calidad, puede ser la aventura más arquetípica del mundo con los tópicos más típicos, porque cuando acabes habrás aprendido mucho más sobre escribir. El reto es escribir, tú escribes y escribes y escribes y no te preocupas por las correcciones o los fallos gramaticales, eso ya ...

Guerrilleros (O como matar al Minotauro)

A continuacion os dejo un relatillo que presente para el 1º concurso Teseo de microrrelatos, organizado por el Multiverso , y que como premisa tenia responder a la pregunta "¿Como matar al minotauro?" en un pequeño relato. Perdonad los fallos, he modificado alguna cosilla pero se me puede haber escurrido algun error. Espero que disfruteis de la lectura, Love & Peace! ____________________________________________________________________________________ Guerrilleros Los dos guerrilleros avanzaban entre los escombros de la ciudad, apresurándose ante la llegada del amanecer, esquivando y escondiéndose de los soldados enemigos, desconocedores del terreno. Uno parecía herido, y el otro intentaba ayudarlo cuando había algún obstáculo difícil de atravesar. Debían continuar hasta la parte aun intacta de la ciudad, donde vivía la población civil, y donde tenían ellos su escondite. La guerra se extendía a lo largo y ancho del mundo, y con tal dispersión de tropas, muchas veces...

Crecer

"¿Qué es crecer?" me preguntaron un buen día esos niños míos a los que no dejo de echar de menos. Y yo me quedé pensando. Al final, la respuesta que les di me pareció demasiado breve, insatisfactoria, vacía de muchos de los significados implícitos que tiene. Crecer son muchas cosas. Es un conjunto de contradicciones, de sufrimiento y alegría. Todo lo que nos encontramos a lo largo del camino de la vida nos ayuda acrecer. Nos hace más fuertes. O bien nos perdemos en el intento. Cuando crecemos somos un cúmulo de esperanzas, de deseos, de ideas claras e ideales tan nobles y brillantes que nos parece mentira que alguien no sea capaz de creer en ellos. Crecer es sentirse inmortal, creer que nada ni nadie podrá hacerte daño, que vivirás para siempre sin que nadie te moleste. Crecer es vivir muchas sensaciones que nunca vuelven. Como bien dice Brad Pitt en Troya (de las pocas frases que se me quedaron grabadas) "somos mortales, cada instante nuestro podría ser el último, todo ...

Se acaba lo bueno

Bueno, en vista de que David sigue de vacaciones pues aquí estoy yo porque he venido y me apetece poner algo... que me da penita el pobre blog aquí solito sin nadie que le haga caso... hoy toca un relato. Concretamente uno que iba a presentar al foro de Asshai pero al final no me dio el cuerpo para soportar las críticas de todo dios que quisiera leerlo... así que prefiero ponerlo aquí, que hay más confianza XD y bueno, ni que decir tiene que eso de que una de las normas fuera incluir una escena de sexo me tuvo en jaque... que nunca he descrito ninguna. Ahí va... espero que os guste ^^ "Las bombas silban a ambos lados del viejo autobús desvencijado. Por todas partes se escuchan estruendosas explosiones que lo dejan sordo a uno si no se tapa los oídos. El olor a muerte se cuela en la nariz. El humo de mil edificios ennegrecidos llena los ojos de lágrimas que no son sólo de tristeza. El joven estaba agazapado tras la última fila de asientos del autobús. Se escondía, y hacía bien. Le ...

La verdadera historia

No se sabe cuando nació ni cómo, pues un día, de repente, David Vázquez ya estaba allí. Sus padres, asombrados, lo adoptaron, con catastróficas consecuencias para la humanidad. Sus primeros años pasaron con normalidad, hasta que un día corriendo por el pasillo de su casa se dio un golpe en la cabeza y todo cambió. Dedicó su infancia a leer cualquier cosa que le caía en las manos, incluso los prospectos de medicamentos y cremas. También se dedicó a construir mundos paralelos con los Legos, de los que se creía dios y destruía cuando le apetecía. Todo fue bien hasta que un día vio Pokémon por la tele y todas sus neuronas se fundieron. A partir de ahí desarrolló una pasión desmesurada por la tecnología, en especial a Internet. De hecho, pasa 26 de las 24 horas conectado, no me preguntéis cómo pero lo hace. A pesar de todo, es uno de los hombres más vagos del mundo y no puede ir a ningún lugar que esté a más de 12 pasos de distancia. En sus ratos libres se dedicaba a ser el Técnico de...

Otra vez

Otra vez estamos aquí, mi soledad y yo, caminando juntas de la mano, de regreso a casa. Otra vez pienso en cosas tontas, me centro en cosas sin importancia para que los pensamientos oscuros no me llenen la cabeza... Otra vez la misma rutina. Me obligo a caminar, mirando al suelo para no ver que sólo mi sombra me acompaña. Bajando la cabeza para que la gente al pasar no vea que se me hielan las lágrimas en los ojos. Porque no quiero llorar. Otra vez recorren mis pies el mismo camino de todos los domingos. Me pregunto si dentro de un tiempo, cuando mire al suelo, veré las huellas de mis pasos, marcadas en la acera. Y las iré pisando mientras vuelva a casa. Mientras tú te vas. Mientras la distancia y el tiempo se dan la mano para ponerse en nuestra contra. Mientras yo pienso, como siempre, en lo mucho que voy a echarte de menos. Y no quiero. No quiero echarte de menos. Pero tampoco querría echarte de más. Por eso odio los domingos. Me hacen pensar demasiado en cosas en las que no querría ...

Te extraño

Hoy, un día como cualquier otro, me he dado cuenta una vez más de lo mucho que te extraño. Tu presencia, tus sonrisas, tu mirada… hasta el gesto más pequeño es solitario cuando no estás aquí. Me dirás que no es nada, que en unos días volveremos a estar juntos. Y yo te digo, ¿y qué más da? A fin de cuentas serán tres días, demasiado cortos porque la mitad los pasaremos separados, cada uno en su casa. Y después te irás otra vez. Y vuelta a empezar la misma historia, siempre esperando, siempre anhelando que vuelvas a mi lado. Y me entra vértigo al pensar que voy a pasarme así otros 2 ó 3 años de mi vida, esperando que vuelvas, echándote de menos tanto que a veces pienso que no me cabe otro sentimiento más en el corazón. No quiero que me cuentes nada cuando hablamos. A fin de cuentas, hasta las palabras más apasionadas suenan frías cuando están escritas sobre papel o a través de internet. No. Quiero mi silencio. Añoro ese silencio que a veces se instala entre los dos. No hablo del silencio...

Contigo...

Contigo… ¿por qué ultimamente todas las canciones que escucho me dicen lo mismo? Contigo. Siempre contigo. Todas y cada una me empujan a ti. Y yo me dejo. Porque quiero. Quiero estar así. Toda la vida si tú me dejas. Contigo y con nadie más. Solos los dos bajo la lluvia, sin preocuparnos del resfriado, del frío… sólo pendientes el uno del otro. Quiero estar en tus brazos, sintiendo que nada malo va a pasar porque estoy contigo y mientras esto sea así no tengo que preocuparme. Poder sentir que se acabó dolerme por la persona equivocada porque tú nunca vas a hacerme sufrir. ¿Ingenua? Al contrario. Estoy ya muy quemada en asuntos como estos. Me han hecho mucho daño, aunque muchas veces no me haya quejado. Pero ya está bien de hablar de mí y mis dolores. Hablemos de algo más grande, más importante. Hablemos de nosotros. Contigo… todo me remite a esa palabra. Contigo. Junto a ti. En tu compañía. Todo lo bueno que me pasa es contigo. Sola siento como si me ahogara, me falta algo que resulta ...

Tierra de nadie

La paz es una mentira, hay pasión. Con la pasión, obtengo fuerza. Con fuerza, obtengo poder. Con poder, obtengo la victoria. Con la victoria, mis cadenas se rompen. La fuerza me liberará. No existe la paz, existe la furia. No existe el miedo, el es el poder. No existe la muerte, existe la inmortalidad. No existe la debilidad, existe el Lado Oscuro. Yo soy el corazón de la Oscuridad, no conozco el miedo pero suelo causarlo en mis enemigos. Soy el destructor de mundos y conozco el poder del reverso tenebroso. Soy el fuego del odio y todo el universo se inclina ante mí. Me entregué a la oscuridad y encontré la verdadera vida en la muerte de la luz. Código Sith A veces, cuando te haces mayor, te entra la nostalgia y vuelves a revivir aquellas aventuras de la infancia, donde recuerdas con total claridad la diferencia entre lo blanco y lo negro, lo bueno y lo malo. Odiabas a aquellos que sólo servían a sus propios intereses y amabas desesperadamente a los que se sacrificaban por los demás. P...

Reflexiones con Neruda

Puede que no esté bien o que haya alguna que otra falta de ortografía. Pero es lo que tiene escribir al vuelo, sin pensar realmente lo que pones, sacando lo que sientes y plasmándolo en un papel para poder mirarlo después y pensar en lo estúpida que eres por sentirlo... y realmente no lo escribes para que nadie lo lea, pero como el cotilla ¬¬ quiso que lo pusiera pues ahí va. No es exactamente un relato, pero es algo que he escrito yo, que ya es suficiente. Que lo disfrutéis. No espero que os guste ni que no os guste. Simplemente escribo para liberarme de los sentimientos que no quiero conmigo. Que por un momento podáis sentir, entender lo que yo siento... "Ya no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise" Cambiando los géneros tenemos la frase perfecta para este estado de ánimo que me roe las entrañas. Porque le quise. Mucho. Demasiado. Y ahora que no le quiero me doy cuenta de ello. Le quise. Tanto que mis días no eran felices si no le veía al menos un instante. Le quería. ...

Relato: La Criatura

Al final hemos decidido que no vamos a hacer la sección de Personajes Fantásticos. De momento. O hasta que decidamos cómo estructurarla, porque con tantos viajes espaciotemporales, muertes para luego resucitar y spin-off's varios, no hay quien se aclare con esos tipos. En otro orden de cosas, pido disculpas a nuestros fans (¡¡Hola Lucía, Fer, ¿Estibaliz? más te vale XD) por esta laaaaargaaaaaa inactividad en el foro. ¡¡Prometo (espero que Sara también) que actualizaremos más a menudo!! Y bueno, esta es una entrada que llevaba mucho tiempo en el tintero, y que inauguraba una nueva sección titulada Relatos, que tratará de relatos cortos que tanto Sara como yo vayamos escribiendo. El relato de hoy se llama La Criatura y fue el relato que presenté para el Reto IV de Asshai.com. En un futuro no muy lejano, este relato se verá publicado en un libro, que se podrá comprar y que os avisaré cuando se ponga a la venta (Por Internet obviamente, no hay recursos para publicar en librerías). Ahor...